MINICRÍTICA: VENOM: EL ÚLTIMO BAILE (2024)

        Unos tres años después de ver la segunda parte del enemigo de Spiderman no tenía demasiadas ganas de ver esta tercera parte y en principio final de Venom, pero bueno se me ofreció y me acerqué a las grandes pantallas a intentar disfrutar de las despedida de Tom Hardy de este universo. Y en general el resultado no ha sido tan negativo como esperaba, pero lamentablemente tampoco estamos hablando ni de lejos de uno de los mejores productos de la factoría de Marvel.


                

Venom y el baile del pañuelo


        Tras una decepcionante segunda parte para esta tercera deciden darle el timón a la guionista de las anteriores, a Kelly Marcel, nuevo cambio de director en la franquicia con apenas cambios reseñables en la trama, demostrando pues que la mayoría de realizadores en los productos de Marvel tienen muy poco poder. 
        En esta despedida de esta serie de películas encontramos un producto mediocre y pasable, es como si Sony no quisiera esforzarse mucho y le valiera con entregar algo que no sea horrible. Es cierto que la cinta es entretenida y se deja ver, pero aunque afortunadamente sea superior a Madame Web y similares también queda muy lejos de la última cinta de Deadpool. 

        La mayoría del filme transcurre como una especie de roadtrip huyendo de la justicia y de unas criaturas aladas enviadas para acabar con los simbiontes y posteriormente con los humanos. La relación entre el personaje de Hardy y Venom será más de una buddy movie que lo que cabría de esperar del enemigo de Spiderman. El resto de personajes serán meros secundarios con un pésimo desarrollo y poco interés.
        El final buscará impresionar con unos efectos más que correctos, lamentablemente se verá como una batalla más en la que se precisa de un 'malo' más carismático que el que vemos aquí (que aparece muy poco y sin presencia en la acción). En ciertos minutos finales buscarán un ligero toque dramático con sabor a despedida, pero no logrará funcionar ya que se nota acelerado y forzado.
        Así pues en general se termina esta trilogía del Venom de Hardy de manera mediocre, una serie de películas que podrían haber dado más pero que se queda en un producto poco elaborado. Este personaje se quedará pues en el limbo, al menos por ahora no sabemos como va a continuar en Marvel y si Sony va a querer seguir exprimiendo el limón.

   
        -LA PARTE POSITIVA:

        - No se hace aburrida en ningún momento

        - Los efectos especiales no dan pena esta vez como en Madame Web

        - El toque de roadtrip y de buddy movie le sienta bastante bien

        - No busca reinventar nada en el cine, es cine palomitero a más no poder...

        - Es sin duda mejor que la segunda parte...


        -LA PARTE NEGATIVA:

        -... pero eso no la hace ser una buena película

        -El momento baile entre Venom y Mrs. Chen es lamentable

        -A Tom Hardy lo vemos ya con pocas ganas, sin duda quería terminar la saga de una vez

        -Que el malo apenas aparezca en pantalla...

        -Que Sony no haya querido ir más allá en ninguna de las cintas de la saga...


      



        -VALORACIÓN:




Comentarios