EL TAQUILLAZO: THE MONKEY (2024)

  THE MONKEY (2024): Cacaos pa'l mono

        No tenía demasiadas esperanzas puestas en esta nueva película del director Oz Perkins, pero bueno contar con nombres como Stephen King o James Wan me habían dado la suficiente confianza, así que finalmente decidir ir al cine a ver esta nueva adaptación del de Maine. 
        Estamos ante una nueva adaptación de un breve cuento que se acerca mucho a la comedia del terror más disparatada, lamentablemente he de decir que no me ha gustado y me ha parecido un filme demasiado surrealista y pasado de rosca; sigue leyendo este análisis donde desgranaré la cinta del director de Longlegs.

 


                                                                                     ---- SINOPSIS ----

       Los hermanos gemelos Hall y Bill encuentran un mono de juguete con un tambor en el altillo propiedad de su padre que los abandonó de niño. De la peor manera posible descubren que si activas al mono se producirán muertes al rededor de la persona que lo activado. Tras varias muertes los jóvenes lo guardarán en un pozo cubierto, pero lamentablemente se suceden nuevas muertes en la familia y tras casi 20 años deben reunirse para destruirlo y evitar que aumenten el número de muertes... 


                                                                                 ---- LA CRÍTICA ----

        En ocasiones una película negativa puede acabar con la carrera de un director, puede que no para la industria pero si de forma personal a cada uno de nosotros. Oz Perkins -en una de esas primeras épocas de Netflix- dirigió una de las peores películas que he tenido la desgracia de ver y que cuenta con crítica en esta web, Soy La Bonita Criatura que Vive En Esta Casa, una soporífera y inaguantable cinta la cual es muy difícil de clasificar. Y bueno es cierto que han pasado ya 8 años desde su estreno y que ahora el hijo de Anthony Perkins cuenta con un bagaje más importante como director, aunque de todos modos cabe destacar que lejos de aquella tortura audiovisual la que hoy nos ocupa tampoco logra funcionar y se queda en un mal filme.
        
        Aparte del realizador newyorkino resaltan dos nombres importantes en esta comedia de terror-gore-slasher (creo que podría definirse así) el de Stephen King como escritor de la historia original -pese a que es una adaptación muy libre- y el del creador de Saw James Wan que aquí ejerce como productor ejecutivo. Del primero poco o nada podemos observar que recuerde a sus novelas ni a sus adaptaciones más reconocidas, pero del segundo si toma ciertos toques en cuanto al estilo gamberro y sorprendente propuesto. 
        Así pues a continuación analizaré en puntos positivos y negativos la cinta que hoy nos ocupa, aunque ya adelanto que encontramos mucho más negativo que positivo...

     

                                                                      ---- LO BUENO Y LO MALO ----

EL REPARTO:
        Nunca he sido muy fan del actor protagonista Theo James, hasta la fecha lo tenía como un Mario Casas extranjero, un actor atractivo que había medio triunfado en su veintena y que no daba para mucho. Pero he decir que aquí me ha gustado mucho y me ha impresionado verlo interpretando a los dos gemelos adultos. No lo tenía muy visto al actor de Divergente fuera de aquella saga. Los dos personajes poseen mentalidades muy diferentes y nunca es fácil este tipo de trabajos. 

        En su versión joven sorprende gratamente el joven adolescente Christian Convery, habrá que anotarse el nombre de este prometedor actor, aunque el parecido con Theo James es muy lejano, ni siquiera coincide el color de ojos en la película... Por otro lado otro joven actor también logra un gran trabajo, Colin O'Brien, interpretando al hijo poco reconocido por su padre.

        El resto del reparto destacan papeles menores o prácticamente cameos de actores bastante relevantes. Adam Scott (conocido por Parks & Recreation) será el padre de los hermanos, Tatiana Maslany (afortunadamente lejos de She Hulk) será su madre y también encontramos a Elijah Wood (Frodo en El Señor de los Anillos entre muchas otras cosas...) como nuevo marido de la exmujer del protagonista que busca hacerse con la potestad del hijo, actuando como un personaje muy caricaturesco. En los tres casos es un pena que nos tengamos que contentar con tan pocos minutos. 



                                                                                           Buen inicio de película que irá de más a mucho menos...


EL INICIO:
        No se puede decir que The Monkey no tiene un inicio sorprendente que llame la atención, como buen slasher (creo que podría entrar en esta categoría) se busca una primera muerte que logré impactar con una escena alejada de la trama principal. En ella observamos al padre, el cual no vuelve a aparecer, en una tienda de empeños con un vendedor que será la primera víctima del gore de la cinta. 
        Posteriormente encontraremos la trama principal centrada en la adolescencia de ambos hermanos y podremos observar estas diferencias de personalidad entre los gemelos. Esta sin duda es la parte que mejor funciona del filme, aquí se intenta dar un toque más serio al producto e intentar sentar las bases de las relaciones entre los personajes y de como son afectados por unas muertes cercanas en su familia.

        Además en esta parte inicial se intenta trasmitir un mensaje bastante sólido -sobre todo con el personaje de la madre de los chicos- acerca de la muerte y de como hay que disfrutar de estar vivos y no pensar tanto en que a todo el mundo le llega el momento, una especie de carpe diem que desgraciadamente no se sabe explotar en los minutos siguientes. La cinta pierde seriedad a raudales y prefiere el humor absurdo frente a la seriedad y al dramatismo que se planteaba al inicio; de este modo a partir de cuando pasamos a la vida adulta de Hall empieza un viaje en descenso respecto la calidad de la película que hoy nos ocupa...


EL DIRECTOR:
        Ya he comentado que no son muy fan del director de esta cinta Oz Perkins, mi única experiencia con el era la nefasta Soy La Bonita Criatura que Vive En Esta Casa y hasta hace bien poco me había mantenido a salvo de su filmografía. A parte de la película para Netflix su carrera cuenta con una cinta de terror de corte independiente con Emma Roberts, una nueva versión de Hansel y Gretel y la más reconocida de todas hasta la fecha, Longlegs. La cinta donde aparece Nicolas Cage fue la sensación del año pasado, alabada por la crítica y por parte del público, fue un bombazo, si bien es cierto que cada vez parece estar más criticada por la gente de a pie. Tras la desilusión con la que hoy nos ocupa dudo mucho darle la oportunidad a aquella.

        El hijo del actor de Psicosis no sabe darle una homogeneidad a la película, no es capaz de decidir en ningún momento el género que tendrá. Comienza con un toque dramático, tiene sus tintes de película slasher pero luego se pasa de frenada y pasa a ser una comedia de terror más cerca de lo que parece de Scary Movie. 
        Según ha indicado en entrevistas pretendía crear una obra que se tomará la muerte como algo anecdótico y hablará de la aleatoriedad de ésta; por desgracia no logrará funcionar ya que con tanta muerte al final todo quedará muy impersonal y no nos importará el fallecimiento de ningún personaje y eso es grave en una cinta de terror que al menos pretende ser algo más sería en su prometedor inicio.  


                                                                                                  Oz Perkins sigue sin despegar como director fuera del apellido



SIN SENTIDO ALGUNO:

                Está claro que no todas las películas deben ser siempre 100% rigurosas ni realistas sino nunca se crearían cintas de fantasía o ciencia ficción, el problema es cuando en una película no hay coherencia narrativa y se convierte en un completo sin sentido. 
        Las relaciones entre los personajes principales son muy ilógicas, la relación entre los dos hermanos gemelos en la edad adulta te saca por completo de la película, destacando en el lado negativo la parte final de la que luego comentare. Por otra parte tampoco es nada creíble la relación entre el protagonista y su hijo, el cual tan solo visita un día al año para evitar que al estar cerca de el pueda morir por la 'maldición del mono'. Curiosamente los comportamientos de los personajes al inicio del filme están mucho más definidos: esa madre soltera que hace lo mejor que puede ese papel, los dos hermanos -chico malo y chico demasiado débil- que se "odian" pero al final son los único que les queda realmente, los tíos sin habilidades paternales que tienen que cuidar de los pobres huérfanos etc. De este modo es curioso ver como este inicio interesante acaba convirtiendo los personajes en bocetos mal creados, y no es por culpa de los actores que consiguen realizar un buen trabajo como ya he comentado.

        Por otro lado las muertes representadas -si bien muy gráficas, divertidas y bizarras-  convierten a The Monkey en un producto más cercano a la serie-Z chustera que a un producto más serio (entre muchas comillas) como Destino Final. La mayoría son directamente imposibles y convierten al filme en una payasada poco interesante y para un público muy reducido.


GUION:
        El propio Oz Perkins es el creador del guion, se agradece su valentía ya que de este modo asume el la mayoría de culpa del resultado final. The Monkey es un intento de traer de vuelta las típicas comedias de terror de serie-B de los años ochenta con gore y con un guion poco elaborado que pretende antes el espectáculo que la lógica, el verdadero problema es que la cinta que hoy nos ocupa tiene un inicio que rompe con todo esto y un presupuesto más alto que el típico de este tipo de cine. 
        Realmente la propuesta se parece más a un slasher del estilo de Destino Final, tiene bastantes similares con la franquicia, aunque lamentablemente parece más una secuela de esas que van directas a vídeo que a la primera cinta de James Wong. También encontramos muchas semejanzas con una película -que paso sin ningún tipo de pena ni gloria- llamada Siete Deseos (analizada hace ya unos años aquí). Aquella cinta era de poco nivel pero también es cierto que tenía muchas menos pretensiones y iba dirigida a un público adolescente con todo lo que eso significa...

        Por otro lado otra cinta con la que también tiene cierto parecido es la comedia de terror Piraña 3D, el remake del siempre competente Alexandre Aja era una alocada y desmelenada propuesta, muy divertida que sabía perfectamente lo que era. Mucha sangre falsa, chicos y chicas enseñando carne y músculo, gore y humor absurdo, adrezado con actores de renombre. El filme de Perkins tiene objetivos similares pero no logra volverse lo suficiente loca y despreocupada como aquella película quedándose a mitad camino. También comentar que el gore y el exceso mostrado está bien buscadoe integrado, se busca algo poco realista diferenciándose de otras cintas más violentas (pará mí ya demasiado) como podría ser Terrifier    

                                                                                                         Lamentablemente el pésimo final aún hundirá más a la cinta


       EL FINAL:
         La película con sus grandes fallos ya descritos podría más o menos tirar para adelante pero desgraciadamente el final es el hundimiento definitivo a lo visto el resto de minutos. A continuación relato evidentemente con spoilers lo que no me ha gustado nada de la conclusión del film:

        A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS!!!

        Cuando descubrimos que el hermano se ha convertido en un trastornado que quiere acabar con la vida de su hermano ya vemos que la cinta no puede acabar muy bien, las causas por las que dicho hermano se vuelve de este modo son totalmente estúpidas y hasta ridículas. Resulta que como Hal activó el mono en un arrebato de rabia y catastróficamente esto provocó la muerte de la madre, ahora Bill decide acabar con éste a modo de venganza. Pero bueno todavía peor es como llegan a hacer las paces, Hal le recuerda que al ser también su madre (lógico porque son gemelos) el también sufrió mucho con su muerte. Esta frase que relato es literal lo que le comenta a Bill para que esté le perdone, antes de que accidentalmente, e irónicamente, muera allí mismo cuando parecía que todo iba a volver a la normalidad por así decirlo.
        Una vez salen Hal y su podre hijo logran salir de la inquietante morada del hermano ya fallecido vemos un momento surrealista que parece más una escena de Scary Movie (o de esas secuelas sacadas a partir de esta...). Y bueno de todos modos todo termina totalmente abierto no sabemos que ocurrirá finalmente entre ambos, supongo que si salen los números en verde querrán sacar otra nueva secuela, no creo que sorprenda a nadie diciendo que no la pensaría ver... 

      

                                                                    ---- ¿TE LA RECOMIENDO? ----

        Solo te la recomendaría si eres muy fan de las comedias de terror absurdas y no esperas gran cosa con The Moneky, de todos modos yo no la vería en el cine, es una película que se puede "disfrutar" igual o más incluso en tu casa cuando llegue a las plataformas. No esperes una cinta de terror ni de lejos ni un slasher más tradicional es un producto el cual no hay que tomar nada en serio.



                                                                        ---- VALORACIÓN FINAL ----

        The Monkey es una floja película que pretende traer de vuelta el espíritu de comedia de terror de serie-B de los ochenta pero de mala manera. Oz Perkins crea y dirije un pésimo guion que convierte lo que en el inicio parece un producto interesante en un despropósito carente de sentido. Es una pena esta adaptación de Stephen King porque Theo James y el resto del reparto realizan un gran trabajo, pero un horrendo final transforma esta especie de slasher similar a Destino Final en un producto de usar y tirar más parecido a una de esas eternas secuelas que a la original cinta de James Wong.

                                                                        VALORACIÓN FINAL : 




Comentarios